En frente de mi casa hay una floristería muy cuca que todos los días saca un montón de flores y plantas a la calle y como vivo en un "bajo- alto" y tengo unos grandes ventanales, pues a veces me daba la sensación de que tenía un pequeño jardín, aunque por la noche desapareciese (y los lunes, que cierra).
Esto de comprarme una planta ha sido un proceso que ha durado dos meses. Sí, puedo tener mucha iniciativa para los grandes retos pero no me pidas que decida rápidamente entre unas bailarinas rosa pastel o lila pastel... no, eso es una decisión banal para la humanidad pero un momento de estrés para mi pobre cabeza (y para el pobre o mejor dicho, Santo Job que me acompañe!!).
Pero ayer llegó el gran día!!! después de haber estado el fin de semana en Amsterdam, paraiso floral por excelencia y en concreto en Keukenhoff, una maravilla para los sentidos y un arma de destrucción masiva para los alérgicos al polen, pues ví que había llegado el momento de comprarme una planta.
Mi estado de ánimo andaba por el subsuelo, aunque con ésto tampoco estoy diciendo nada nuevo. Así que no quería una planta cualquiera. Necesitaba una que tuviera flores de colores alegres.
Estuve viendo unas orquídeas y la verdad es que eran muy bonitas pero.... demasiado delicadas y además es la típica planta que te hace más ilusión que te la regalen. No es como unos geranios, con todos mis respetos para la familia Geranium, pero son como más de andar por casa.
Yo necesitaba una planta que tuviese vidilla. NOTA: aún no he empezado a hablar con mi amiga la planta, eh!! aunque todo se andará...jeje!!.
También era un requisito importante, que fuese resistente. Vamos, lo que se suele decir una superviviente del Reino Vegetal o lo que en palabras de Darwin sería la "selección del más fuerte", ya que debo admitirlo, pero... Dios no me ha llamado para el mundo de la jardinería!!! cada uno tiene sus limitaciones y es importante reconocerlas.
Así que al final me decanté por la planta de la foto, que no sé qué especie es pero es cuca y encaja con lo que yo necesitaba!.
Mi madre ya me había regalado en alguna ocasión alguna planta pero las pobres pasaban rápidamente a mejor vida. Lógico cuando no las riegas pero.... no se supone que se alimentan por la fotosíntesis? pues qué más quieren las caprichosas??. De todas ellas sólo hay una que milagrosamente ha sobrevivido pero hay algo que no me cuadra porque está en mi casa de Madrid, no recuerdo cuándo fue la última vez que la regué y si digo años no estaría exagerando, lo aseguro. Pero la machota está ahí con las hojas verdes!!! yo creo que está fosilizada... pero lo de que siga verde....uuuummmm, ya no me cuadra. Pero bueno, la pobre no molesta, así que ahí la tengo.
Pero bueno, esta es la primera vez que he decidido por iniciativa propia tener una planta y espero que los pobres capullines consigan florecer. (esto no sé si me ha quedado muy cursi o un tanto de coña....).
Supongo que la gente pensará que menuda chorrada pero os aseguro que no veais la ilusión que me hace!!.
Lo próximo va a ser comprarme un par de peces. La semana que viene me acompañará una amiga que he hecho aquí y que por cierto, es un sol. Es la típica chica que me cae genial. Además me sorprende porque con lo rancia que he sido aquí y lo poco que me he esforzado en darme a conocer, ella me llama bastante y cuenta conmigo. Igual que otra compi de la que pasado con pértiga porque no tenía fuerzas para ser maja y prefería estar a mi bola y eso que trabajamos en el mismo pasillo pero está super cariñosa conmigo y teniendo detallines que la verdad, no he hecho ningún mérito por ganarme.
Y volviendo a lo de los peces... Todo surgió porque I. tiene dos peces, uno se llama Gallardón porque hace túneles (bueno, esto mejor ni lo explico...) y el otro evidentemente se llama Espe. Y la verdad es que me hizo gracia la idea de tener unos peces en casa, aunque de toda la vida mi padre me ha dicho que dan mala suerte (aunque menudo referente de sabiduría que he ido a escoger). Así, que nada, paso de mi padre y de las supersticiones y la próxima semana me compro un par de peces porque eso de entrar en casa y ver a un ser vivo lanzándote besos "glub glub" no tiene precio!!!.
Ahora es cuando se admiten apuestas... quién morirá antes??? la planta o los peces???. Bueno, voy a romper una lanza en mi favor y confío en que aguanten hasta julio. No parece difícil, no??.
Y por lo demás... pues nada, que de aquí a acabar dando de comer a los gatos en la calle pues no me queda mucho!!!.
La cosa es que aunque no lo parezca, estoy mejor. Pero estas pequeñas chorradillas dan un poco de vidilla. Vamos, que otra cosa no, pero creo que soy capaz de encontrar recursos para salir de la monotonía gris de Mordor. Que lo de ir al Decathlon y comprarme un par de pesas y una esterilla fue tan sólo el principio de este abanico de posibilidades!!!
Creo que estar deprimida no compensa porque ahora trabajo, corro una hora al día, hago pesas, la compra, limpio, cocino, tiendo y encima tengo una planta que criar y unos peces en camino!!! vamos que estoy agotá!!!
2 comentarios:
Mira que me haces reir!!!
Bienvenida a tu planta, es hermosa, a mi me encantan, dan una alegria a la casa enorme, y es eso, es vida; los peces son mas delicados, informate bien como tiene que estar el agua segun el pez que elijas, agua fria o templada, el tipo de comida etc, porque donde te equivoques en un detalle se mueren, pero si que son hermosos de ver, me encantan las peceras con algas, piedras, luz y logicamente (jajaja!) peces y si son de colores variados, mas!
Mucha suerte en tu aventura, aunque creo que quien durara mas sera la planta. jajaja!
Besotes.
Vaya, no me digas que la que tiene más esperanzas de sobrevivir será la planta... que en principio, siendo veterinaria, los animales se me deberían dar mejor!! así que como el primero que palme sea mi fututo Nemo y colega mi autoestima va a quedar por el subsuelo!!! jejeje
Aunque eso sí, mi madre estaría orgullosa!! Flora 1- Fauna 0.
Ya os presentaré a mis futuros compis de piso!!
Bechos
Publicar un comentario