Estoy agotadísima. La semana pasada tuve visita no de una amiga ni dos, sino de tres amigas!!. Mi piso es pequeño y sólo hay un baño, por no decir que sólo tengo un espejo, así que el kaos ha sido serio.
Tenía a dos durmiendo en el salón y otra conmigo en mi cuarto, y tres maletitas esparcidas por toda la casa. Todas estas cosas de logística no me importan ya que una no es que se caracterice por el orden pero cuando ayer, con una resaca tremenda, me arrastraron por la mañana a ver la Grand Place... fue cuando dije: "o se van o las hecho!!". Pero bueno, sólo tenía que esperar unas horitas y al final las metí en un bus rumbo al aeropuerto y me pude ir a desplomarme en la cama con mi señor dolor de cabeza.
La cosa es que tengo una sensación rara. Se supone que son mis amigas de toda la vida, pero si soy sincera, creo que de toda la gente que ha venido a verme, son con las que menos conexión tengo. Por no hablar de gente que no ha venido pero tengo muy dentro de la "patata". No significa que no las quiera o que no las considere buenas amigas, pero me llama la atención esta sensación de que la amistad es algo relativo.
Hace un tiempo ya saqué la conclusión que lo de ser "amigo" no era un cargo vitalíceo. Que lo importante es el día a día y no me refiero al hecho de tener contacto directo sino a lo que yo considero que debe ser la amistad. No es el hecho de pasar lista o fichar pero sí el saber que puedes contar con esa persona y que se preocupa por tí. Yo al menos intento transmitir esa sensación a las personas que considero mis amigas.
Con ésto no es que despotrique de las que han venido pero sí que veo que no hay feeling, al menos por mi parte. Supongo que en ésto yo también tendré culpa. De todos modos no hay que dramatizar y está claro que no todas las personas valen para lo mismo. Es decir, puedes tener una gran amiga para irte de fiesta pero no para contarle un problema de trabajo. Y éso no es ni bueno ni malo, simplemente hay gente para todo.
Yo a la amistad le doy bastante importancia y por eso cuando meto la pata con algún amigo pues me como mucho la cabeza. Hace poco tuve un detalle muy feo con una persona a la que sinceramente quiero un montón y aunque me haya perdonado pues una se queda con el run-run. Por eso es importante pararse de vez en cuando a pensar y ver quién de verdad merece la pena porque me joroba mucho el cuidar una amistad que no es real y en cambio hacer feos a otras personas que me importan mucho más.
En esa ocasión metí la pata y sólo me queda decir como los niños pequeños: "no lo voy a volver a hacer más". Y es que es necesario tener bien asentada la escala de valores. Mismamente, con esta chica con la que metí la pata, tengo mil veces más de conexión que con mis amigas de "siempre". Y yo que voy de abanderada de la amistad, pues allá que caí con todo el equipo!!!.
Supongo que todos evolucionamos y no siempre tenemos por qué confluir en el camino. Tal vez me he vuelto más autista por estar en este retiro espiritual "forzoso" ó más segura en el convencimiento de que al final estamos solos. La cosa es que no es algo que controle ni mucho menos, porque estoy hablando de sentimientos. Hay gente que de verdad considero mi amiga y por los que daría todo y siempre estaría "availble" pero en otros casos, la cosa es diferente y no me produce ni frío ni calor.
No es que vaya de diva dicendo "tú sí, tú no" como si estuviese caminando a 100 metros sobre el suelo. Vamos que no me considero tan indispensable en la vida de la gente. Pero en lo que sí que puedo opinar, que son mis sentimientos hacia los demás, pues tengo las cosas bastante claras.
Mi definición de la amistad es más de "dame un silbidito y allí estoy" que de oso amoroso, todo el día llamando y dando besos y abrazos. Es transmitir la sensación de que tú no te preocupes, que aunque no hablemos en siglos, si de repente un día necesitas algo, sílbame y allá voy. Además es como si no hubiese pasado el tiempo, te reencuentras y el feeling es el mismo. Eso me pasó con un buen amigo de la facultad con el que hacía años en los que no habíamos hablado (y digo años) pero fue volver a quedar y los dos nos sorprendimos porque de verdad es como si ayer nos hubiésemos despedido en Moncloa.
De todos modos creo que a ver si pasa este mesecito rápido y me vuelvo a la madre patria porque estas filosofadas sobre la amistad y lo divino y lo humano no pueden ser muy sanas...
6 comentarios:
Para mí la amistad es algo muy parecido a lo que dices tú: tener una conexión con alguien y que aunque pase mucho tiempo, siga existiendo. Pero también he aprendido que no podemos "aferrarnos" a las amistades, y que hay veces en que la gente, después de una temporada, se aleja de nuestro camino y hay que asumirlo. Ánimo con el mesecito que te queda :) Un beso!
Hola! soy tonta, he pasado varias veces por tu blog y no me había fijado que había que hacer click en el título para comentar :( en fin, de amistad no sé nada de nada, pierdo amigos con frecuencia y como dices le doy mucho tiempo a personas que no lo merecen y al buen amigo lo descuido, pero me parece que la conexión es importante, ese feeling. Desde que borré mi facebook no tengo conección virtual con amigos que estan lejos, me quedan los amigos más "reales", en fin es chevere cuando empiezas a filosofar. Saludos!!
Es que somos muy complicados los "humanos" por eso admiro tanto a los animales !
En serio, el tema de la amistad es tal como lo dijiste, es estar ahi, sin mas, mucho empalago no es amistad, sino momentos "criticos" como tambien momentos sin ninguna trascendencia.
Besotes.
M, yo que soy una gran defensora de la amistad pero de la de verdad, ya no me desilusiono por la gente que no merece la pena sino que me alegro de todas esas personas que voy descubriendo y que me aportan tantas cosas buenas. He desmitificado la frase "amigas para siempre".
Hoy he vuelto de España y ya sí que sí no me queda nada!! yupiii !!!
un besote
Hola Tatiana!
es que no sé por qué pero no aparecen los comentarios ni la opción para hacerlos en la página principal del blog....
El facebook es un arma de doble filo pero sí que ayuda a no perder el contacto con mucha gente aunque hay muchos "amigos" del fisbuk que sobran...jeje
un becho
Aaayyysss, Cheli, si cuando dicen que el perro es el mejor amigo del hombre no es broma!!! los animales sí que te demuestran su afecto de forma incondicional y limpiamente.
Un besote!!
Publicar un comentario