martes, 28 de junio de 2011

Ahora me gustan los niños???


Este domingo ha nacido mi ahijada y estoy bobita perdida. Supongo que es una sensación normal pero no para mí ya que siempre he considerado que Herodes era una santo varón, un pobre incomprendido de la Historia!!!. Y es que los niños pues... no me emocionan mucho. No sé cómo hay que tratarles y me encuentro ridícula poniendo voz de tolaí para hablarles. 

La cosa es que esta vez es diferente. El domingo su madre me llamó y la oí lloriquear (a la niña, aunque la madre también estaba sensiblona!) y fue un subidón tremendo!!!!.

Esto no significa que ni mi reloj biológico se haya desatado ni chorradas varias, que aún me quedan muchas cosas por hacer y esto de los bebitos es muy bonito pero son para toda la vida, así que por mí, el mundo de la maternidad puede esperar. 

Pero ésta es la primera vez que lo veo tan de cerca y claro al ser la madrina pues como me toca la fibra sensible. Y eso que mi padre tiene una hija a la que yo le saco 21 años y en ese momento me podría haber emocionado. Pero no. Mi padre es como el que tiene un tío en Alcalá y por ende, su hija es como una prima en Alcalá!. Pobrecita, la niña, que no tiene culpa de nada pero vamos... a buen entendedor pocas palabras bastan.

En cambio, ahora estoy super contenta aunque me da miedo no caerle bien... no sé, es que como no soy muy niñera, a ver si va a pensar que su madrina es una seta. Bueno, ya veremos qué tal!.
En una semana la voy a conocer y por las fotos que he visto es un auténtico bombón. Y lo digo objetivamente porque es cierto que de recién nacidos son un poco feuchos, pero ella no. Vale, no suena objetivo, pero es verdad!jeje

Esto también me toca la fibra por partida doble porque su madre (aaayyysss, sólo decir la palabra madre ya me asusta) es amiga mía de la facultad. Y ya me impresionó cuando la ví vestida de novia, pues ahora cuando la vea con una niña en brazos sé que va a ser un auténtico shock. Y es que nos hacemos mayores... Yo voy madurando poco a poco y principalmente porque el cuerpo me lo va pidiendo. 

Hace tres años cuando se casó era surrealista ver su foto del facebook y la mía... ella vestida de novia y yo con un mini en la mano en las fiestas de un pueblo. También hay que decir que yo estaba en un momento de catársis, intentando superar la ruptura de una relación de 7 años, pero no por eso me dejaba de sorprender lo diferentes que eran nuestros momentos vitales. Yo necesitaba (como dice la canción) "salir, beber, el rollo de siempre..." y ella iba dando pasos y quemando etapas como una persona "mayor". 

Debido a este retroceso que tuve a mi más tierna infancia, o mejor dicho etapa de adolescente porque volví a los 17 años, pues he ido quemando etapas más lentamente. Ahora mi cuerpo me pide calma y no necesito beberme Escocia y alrededores (más que nada porque ya no debe quedar nada...). Eso no significa que no me apetezca salir pero como dice un amigo "juego el partido sin presión", salgo a pasármelo bien y hago las cosas que me apetecen y no me muevo por un ataque de hiperactividad sin control.

Ésto también me hace pensar que la vida es muy corta. Y no es que quiera ser tremendista pero es verdad. La juventud como se suele decir es un tesoro pero nos toca ir evolucionando, más que nada porque el cuerpo ya no agüanta como antes... vamos, que ahora la dosis de Álmax es imprescindible después de haber salido de marcha y es un hecho que no me iría de Interrail ni de regalo!! porque qué necesidad hay de tener que estar 3 días sin ducharte??!! vamos, que no!!

Por eso es importante disfrutar de cada etapa y vivirla con intensidad porque luego puede que tengas el espíritu, como le pasa a mi madre que es cien veces más aventurera que yo, pero el cuerpo ya le dice "take it easy".

En este sentido también creo que es importante no perder el tiempo haciendo el bobo. De mi relación de 7 años, ya he dicho alguna vez, que le sobraron 3 ó 4. Que sí, que no me quiero arrepentir del pasado pero al menos sí aprender para el futuro. Y cuando ves que algo no funciona no encabezonarte por miedo, pereza o lo que sea porque al final quien más pierde eres tú misma. No por el hecho de perder la oportunidad de conocer a otra persona que de verdad te pueda hacer feliz (que también) sino por la sensación de haber pasado ese tiempo como una cosa tonta por el mundo, unas hojas de calendario que he ido quitando mes a mes pero que no me dicen nada. Y eso no puede ser!. La vida está para vivirla y hay que ser práctica y si algo no funciona, ya sea trabajo, amistad, amor... pues en mi humilde opinión, se debe intentar cambiar. Sé que no es fácil hacerlo pero al menos se debe tener la intención y no tirar la toalla porque eres tú con quien te acuestas y te levantas todas las mañanas. Y cuando esté a punto de morir no quiero sentir que todo este tiempo no ha valido para nada. Pasarán cosas buenas y malas, no todo va a ser happy flower pero espero haber sido coherente conmigo misma. 

Con lo del nacimiento de mi ahijada también te planteas todo lo contrario. La muerte nunca me ha asustado, ni me asusta a día de hoy. Siempre he pensado que bueno, pues si una se tiene que morir pues se muere y ya está, vamos que no es para tanto. No sé qué habrá después de la muerte, aunque en mi cabeza la idea que tengo es de una siesta eterna y con la sensación que se tiene cuando vienes de correr y te pegas una ducha. Es que es uno de los momentos más placenteros que tengo y por eso prefiero pensar en que habrá algo así. Pero bueno, que el tema místico de después de la muerte no es algo que me preocupe, porque como digo, si hay que morirse, vas, te mueres y listo. Pero eso sí, vivir "pa ná", es tontería!!!.

 

4 comentarios:

Cheli dijo...

Felicitaciones Madrinaaaaaa!!!!
Ya veras cuando la tengas en brazos!! te conquista para toda la vida y sin pensarlo, empezaras a hablarle en un idioma extraño, ja jaj aj

Besotes!!!

M dijo...

Me quedo con la última frase: vivir pa na es tontería... Me ha encantado, mucho, mucho.

Yo no soy nada niñera, tengo muchos primos peques y con ellos me lo paso bien un ratito, pero lo de tenerlos míos propios para toda la vida... pfff, no me veo, no me veo. Eso sí, para achuchar a un recién nacido me pongo la primera en la cola :)

Un beso!

Wicked Witch of the West dijo...

Muchas gracias, Cheli!!! osea, que no me voy a poder escapar... cuando la vea empezaré a decir chorradas, no??? jejeje

un besote

Wicked Witch of the West dijo...

M, la verdad es que yo nunca había tenido el espíritu maternal pero si oyeses hablar a mi amiga, te darían ganas de ponerte a procrear como una loca!!jeje

un becho