He pasado unos meses bastante malos anímicamente y ahora parece que veo la luz. Qué fácil se ve ahora todo!.
Miro atrás y pienso: "aaayyyssss, qué malita que estaba yo!!!". Pero como diría una madre mientras te acaricia la cabeza: "ya pasó, ya pasó....".
Supongo que se juntaron muchos factores y la conclusión fue el hundimiento más profundo. Pero no un naufragio cualquiera. No. Si no al más puro estilo "Titanic", con mareas de sentimientos encontrados, frustaciones, soledad, desánimo y si me apuras hasta con banda sonora y todo!!!.
El barco se estaba hundiendo y como todo buen capitán que se precie, decidí ser la última en abandonarlo. Me daba igual todas las palabras de ánimo o consuelo que pudiese recibir. Estaba sola.
Sí, sola. Creo que ha sido la segunda vez que he sentido tan intensamente la soledad. Pero de la misma forma que en la primera, he salido a flote y bien reforzada.
Se podría decir que como buena hija única debía estar acostumbrada a los momentos de soledad, pero es evidente que no es lo mismo cuando el problema es que te "sientes" sola.
El escenario no es que ayudase mucho.... ya que un país, más conocido por su pseudónimo "Mordor", no es que te haga saltar de la cama a lo David Summers diciendo: "Porque voy a pasármelo bien!!".
La lluvia, el cielo gris y ese frío que más que producir una insensibilización de los dedos de los pies, te hacía pensar que los habías perdido definitivamente... pobres deditos, qué mal lo pasaron!!!
Tenerte que adaptar a un nuevo trabajo, nuevos conceptos y encima en otro idioma, satura la cabeza hasta decir basta.
Pero lo más importante es no tener a alguien que te quiera de verdad cerca. Así, sin más. Sin tener que hacer ningún esfuerzo por darte a conocer.
Me considero bastante sociable pero hay momentos en los que estás muy baja y no tienes ni fuerzas por hacer nuevas amistades, aunque sea de una forma egoista, para poder cubrir ese vacío que sientes.
Iba tachando los días del calendario como una cosa boba. Qué triste esos viajes en el metro de casa al trabajo, del trabajo a casa.... buuffff, aún los recuedos y veo mi imagen reflejada en el vagón como si fuese un fantasma.
Pero encontré algunas vías de escape. Salir a correr era una de ellas. Me ponía mis zapatillas y ala, a trotar!!. Mientras daba vueltas por el parque, cual hamster en su ruleta, me ponía a pensar qué era lo que me pasaba para no conseguir estar feliz, cuando se suponía que esta experiencia era lo que había deseado desde hacía tanto tiempo. Además sentía mucha rabia por no exprimir cada minuto con ilusión puesto que sabía que más tarde, cuando esto hubiese acabado, me arrepentiría.
Entre trote y trote me venían muchas imágenes y recuerdos que creía había olvidado. Aunque algunos me molestaban los volvía a traer a la cebeza y eso que me había costado mucho enterrarlos, pero no sé, me apetecía regodearme en ellos. Me trajeron nostalgia (éramos pocos y parió la abuela!!!). Ala, otro sentimiento de esos potentes para la saca!!!.
Pensé las cosas que podían haber sido y no fueron, y cómo las decisiones que tomamos van marcando nuestro camino. Supongo que a todos nos gustaría volver atrás y actuar de otra manera, pero lo hecho ahí queda. Es tontería perder tiempo en pensar esas cosas... pero claro, como estaba triste, sola y hundida en la miseria, pues para qué iba a cortarme!!.
Tras una hora de correr, me iba andando por mi calle lo que dura una canción. Con el nivel de endorfinas bien alto y la cabeza mareada de tanta ralladura, me dedicaba a disfrutar de ese momento mirando los árboles con sus flores lilas y las casas por las que pasaba, preguntándome si esos guiris serían felices...
Se me hacía un nudo en la garganta (también cuando corría, que eso sí que es peor....) pero disfrutaba de ese momento porque estaba eliminando toda la tristeza y la desidia que tenía dentro.
Después entraba en casa y se jorobaba la magia. Otra vez ahí. Sola.
La otra vía de escape que usé fue la de escribir. Pero sólo para mí. Porque a perro flaco todo son pulgas y encima me había quedado sin internete. Así que si no quería sentirme sola pues ahí que iban dos tazas!.
Tenía el portátil abierto. La página en blanco de Word esperándome. Y ahí que plasmaba todo lo que sentía. Eran conversaciones conmigo misma. (pero no llegué a la "fase del amigo imaginario", no os preocupeis!).
Cuando releía lo escrito, a veces me sorprendía. Esas páginas de Word tienen una altísima censura pero era sentimiento en estado puro. Freud creo que me perdonaría....
De todo esto he sacado conclusiones muy positivas.
Tengo más recursos dentro de mí de lo que yo pensaba y eso está bien porque no puede depender tu felicidad de algo o de alguien.
Valoro mucho más a mis amigos porque una no se imagina lo importantes que son hasta que no los tienes cerca.
Me he dado cuenta de lo incondicional que puede ser una madre. Da igual que le hables con desgana, ella siempre va a estar ahí. A veces te puede soltar un rebuzno pero incluso te viene bien para espabilar.
He sacado conclusiones de lo que "quiero" y "no quiero", y por eso tengo bien claras mis prioridades. Muchas veces no es bueno conseguir todo lo que te propones y por eso es necesario tener bien claro qué es lo que de verdad deseas.
He visto que hay cosas que pertenecen al pasado y lo más importante, es que he asumido que ya no volveré a verlas o sentirlas. Sí, aunque no me guste reconocerlo, pero en ocasiones cualquier pasado fue mejor. Si estoy equivocada el tiempo me lo dirá. A lo peor siempre podré tirar de los recuerdos y hacerlos presentes.
Creo que necesitaba este blog como la vida. Muchas ideas que bombardean mi cabeza y todas deseando de salir.
Y haciendo justicia al naufragio emocional que he sufrido no podría elegir otra banda sonora....
4 comentarios:
Recuerdo ese vagón, recuerdo esa evocación de sentimientos enterrados buscando un masoquismo q retroalimente nuestros malestar,x el mal se alimenta de mal y hace lo posible para comer y mantenerse vivo..y los filtros naturales q hemos incorporado a nuestra mente no funcionan,en esos momentos no funcionan y lo sabes...pero q puedes hacer...como todo buen estudioso de la mente diría...eso se creó en la infancia...asi q no podré nunca deshacerme de ello?noooo
El problema es que la tristeza es muy fuerte y encima te agota tanto que no puedes tirar de tí para hacerla frente. Yo lo que he hecho ha sido no ignorar ese sentimiento y sí, me he llegado a regodear en él porque es muy fácil, pero hay veces que intentas hacer como que no pasa nada y eso es peor. Es una lucha tonta contigo misma.
Creo que hasta viene bien tocar fondo porque al menos piensas que es difícil estar peor y bueno, hasta te acostumbras a estar conviviendo con ese estado de ánimo.
Pero luego llega un día y hay algo, aunque sea una tontería minúscula que te hace sonreir. Tal vez algo efímero, como yo que me acabo de comprar una planta!. Pero ya consigues que el gris no sea tan oscuro.
Nuestra infancia nos influye y las experiencias que hayamos tenido marcan nuestro carácter, pero también creo que estamos en evolución constante y hay veces que descubres facetas que ni tu imaginabas que podías tener.
Besos
Me acabo de leer tu blog de pe a pá porque me ha encantado como escribes. He decidido dejarte un comentario en esta entrada y no cualquier otra porque lo que escribes aquí parece sacado de mi cabeza! Cuando llega la tristeza, ha llegado. Y da igual si no hay motivos tangibles o que te intentes convencer de que hay gente en el mundo que está peor. Yo creo que en estos casos lo único que puedes hacer es asumir que sí, que estás triste y que weno, ya se pasará... que tendrás días mejores y días peores, días en los que estarás animada porque la camarera te pone el café como tu lo tomas y días en los que levantarte de la cama es un suplicio... but anyway, al final los días en los que sonreír cuesta menos serán más abundantes que los otros ;) Y eso sí que está comprobado, jeje. Weno, no me enrollo más... nos seguimos leyendo! :)
Hola M!!
Me he puesto a releer esta entrada y...madre mía todo lo que solté!! Y fué hace tan sólo 15 días y a mí me parece una eternidad!! qué lento pasa el tiempo aquí y qué ganas de volver a España!!.
Los sentimientos son tremendos, no hay quien les controle! hoy por ejemplo me encuentro muy bien, así que a disfrutarlo!!
Muchas gracias por pasar por aquí y lo dicho, nos leemos!!jeje
un besote
Publicar un comentario